Si estás preparándote para entrar de lleno en el mundo digital, este artículo te va a resultar muy interesante porque aquí encontrarás todo lo que debes saber sobre dos elementos básicos para tu página de internet: hosting y dominio.
En resumen, el alojamiento web o hosting es el almacenamiento que necesitas para guardar los archivos de tu página web y que así esté visible en internet. El dominio es la dirección que los usuarios escriben en el navegador para acceder al sitio web.
Sigue leyendo para revisar a detalle en qué consiste cada uno de estos conceptos, a fin de que puedas evitar malentendidos sobre su significado y aprovechar mejor tu inversión una vez que te decidas a contratar estos servicios para poner en marcha tu sitio web.
Contenido:
- Lanzar un negocio: mundo real vs. mundo digital
- ¿Qué es un dominio?
- ¿Qué es hosting o alojamiento web?
- Diferencia entre hosting y dominio: un ejemplo
1. Lanzar un negocio: mundo real vs. mundo digital
Para explicar la importancia de tener un hosting y un dominio vamos a utilizar una analogía del mundo de los negocios: en el “mundo real” (por así llamarlo) tu empresa necesita un lugar o espacio físico para operar, ya sea un local comercial o bien una oficina.
Paralelamente, tienes que pensar en la forma de dar a conocer la ubicación de este espacio, pues lo ideal es que tus potenciales clientes te encuentren a la primera y no se vayan con la competencia por estar “dando vueltas” sin poder localizar tu dirección.
En el mundo digital ocurre algo parecido: el hosting web es como el “local comercial” o “la oficina” de tu negocio en internet, y el dominio de tu sitio web es la “dirección” que debes comunicar a tus clientes para que te visiten… y te compren.
En el “mundo real”, cuando eliges el nombre de tu marca debes acudir a la instancia de gobierno correspondiente para registrarlo y revisar que no esté siendo utilizado por otra compañía. Una vez registrado, queda protegido y se vuelve exclusivo para ser usado solo por ti, al contar con un documento oficial que ostenta su propiedad.
En el mundo de internet, a este proceso se le conoce como registro de nombre de dominio. Así, el dominio es tu propiedad digital y registrarlo debidamente es lo primero que debes hacer para poder abrir un sitio web.
Podría interesarte: Registro de dominios para proteger una marca
Siguiendo la misma analogía, para decidir la ubicación física de tu local comercial u oficina, probablemente te aseguraste de que el vecindario fuera seguro y tuviera todos los servicios, además de verificar que el arrendatario fuera confiable y tuviera todos los papeles en regla.
Elegir el hosting correcto para tu sitio web o tienda en línea es igual de importante porque no sólo tendrás tu espacio en internet asegurado, sino que también evitarás que tus usuarios (y clientes potenciales) se lleven una decepción al recibir el temido error de “página no encontrada”:

Como puedes ver, aunque están estrechamente relacionados hosting y dominio son dos conceptos totalmente diferentes, y entenderlos no es tan difícil si conoces sus cualidades intrínsecas. A continuación las revisamos.
2. ¿Qué es un dominio?
El dominio o nombre de dominio es, valga la redundancia, el nombre de tu sitio en internet, ya sea de la página web de tu empresa o emprendimiento personal, o de la tienda de comercio electrónico de tus productos.
Ejemplos de dominios los conocemos todos: google.com, facebook.com y, por supuesto, el de la página que estás leyendo en este momento, godaddy.com.
Al igual que tu dirección le indica a la gente dónde vives, un dominio ayuda a que los usuarios se dirijan directamente a tu página web. Es decir, contiene los parámetros que guían a los navegadores web a encontrar y acceder a la información de tu sitio en internet.
Un dominio atractivo y fácil de recordar puede hacer que tu sitio se destaque entre los miles de millones que existen, por lo que conviene registralo con una compañía seria, que tenga el respaldo de años de experiencia y millones de clientes satisfechos en todo el mundo.
En este video te compartimos 5 claves para seleccionar un nombre de dominio acorde a tu negocio:
Si ya tienes idea del nombre que quieres para tu sitio web, explora hoy mismo si está disponible:
BUSCAR
3. ¿Qué es un hosting o alojamiento web?
El hosting o alojamiento web se refiere al lugar que ocupan los archivos que dan forma a tu sitio en línea.
El hosting es el espacio de almacenaje que ocupan los datos de tu sitio web dentro de una computadora conectada a internet con capacidad suficiente, también llamada servidor.
Los elementos básicos de un plan de hosting –que pueden variar dependiendo del proveedor que elijas para este servicio–, son los siguientes:
- Almacenamiento. Es la memoria y el espacio en disco, y van desde unos cuantos gigabytes hasta todos los que necesites con un servidor dedicado.
- Número de sitios. La mayoría de los proveedores de hosting te ofrecen planes desde un sitio hasta sitios ilimitados asociados a tu misma cuenta.
- Ancho de banda. Es la cantidad máxima de datos al mes que puede usar tu página web, y dependerá de los recursos que tenga tu servicio de hosting. Por ejemplo, en GoDaddy te ofrecemos un ancho de banda ilimitado.
- Seguridad. Algunos planes de alojamiento incluyen procesos de seguridad de datos (como certificados SSL), y otros se adquieren por separado (como protección anti malware).
Idealmente, los servidores de un hosting deben de ser administrados por especialistas en informática para que los sitios web que alojan no se pierdan o sufran algún daño derivado de un mantenimiento inadecuado. Y, al igual que el dominio, debes cerciorarte de que este servicio lo proporcione una compañía experta en ello.
Como dato curioso, además de ser el registrador de dominios más grande del mundo, GoDaddy también es el proveedor de hosting #1 del mundo.
¿Quieres saber qué tipo de alojamiento web necesitas para lanzar tu negocio digital? Mira este webinar:
4. Diferencia entre hosting y dominio: un ejemplo
Si a pesar de los conceptos y analogías anteriores todavía crees que la diferencia entre dominio y hosting sigue sin quedar resuelta, permítenos utilizar un ejemplo concreto.
Supongamos que te apasionan el café y el skateboarding, y tu sueño es abrir tu propia cafetería que combine estas pasiones. Incluso ya pensaste en un nombre: Caffeine & Kickflips.

Ahora, si quieres crear un sitio web para promocionar tu idea (y conectar con la comunidad skater de tu localidad), lo primero que debes hacer es ir a un buscador de dominios e investigarla. Supongamos que vistas la sección “Dominios” en el sitio de GoDaddy y colocas el nombre de tu cafetería en la barra de búsqueda que ahí aparece.
De inmediato se desplegará la información del precio de registro y del plan anual, así como otras opciones recomendadas para que tu sitio web pueda ser fácilmente encontrado.

Una vez que adquiriste el nombre de dominio de tu cafetería, eres propietario oficial del mismo y sólo tú lo podrás usar.
Si lo registraste con GoDaddy entonces puedes estar tranquilo porque nuestro equipo de expertos se ocupará de tramitar tu registro ante el ICANN –el organismo internacional que regula los dominios de internet–, y te enviará un correo con los detalles sobre tu nueva adquisición.
Ahora lo que sigue es encontrar el plan de hosting o alojamiento web ideal para ti. Siguiendo con el ejemplo de la cafetería, te aconsejamos revisar la información que se encuentra en la sección de “Hosting”, nuevamente en el sitio de GoDaddy. Ahí encontrarás planes que se ajustan a las necesidades concretas de tu negocio digital.

Aunque no hay un precio o costo promedio de hosting y dominio para lanzar una página web, si requieres de orientación para armar tu presupuesto te recomendamos ver estos artículos:
- ¿Cuánto cuesta un dominio web? Ejemplos de extensiones y precios
- ¿Cuánto cuesta un hosting en México? Conoce los precios promedio
Con el dominio y el hosting listos, ¡ya tienes lo que se necesita para comenzar a crear tu sitio web y subirlo a internet!
Ahora que quedó desterrada de tu vocabulario tecnológico la confusión entre los conceptos de hosting y dominio, te invitamos a expandir tus horizontes con estos contenidos relacionados:
Errores más comunes cuando se eligen dominios web.
Por qué NO te convienen los servicios de hosting y dominio gratis.
15 plataformas y programas para crear páginas web que debes conocer.
Tipos de páginas web: características y cómo elegir la mejor
10 habilidades y herramientas que te servirán al crear tu tienda virtual.
Deja una respuesta